Un refugio donde el arte es protagonista creado por Elena Santoveña

La arquitecta Elena Santoveña creó un nuevo proyecto en el Estado de México, donde integró arte contemporáneo bajo una premisa de diseño atemporal.

Transformar un departamento en un verdadero hogar implica más que reorganizar muebles o elegir acabados; requiere interpretar la historia, los hábitos y la sensibilidad estética de quienes lo habitan. Este proyecto de interiorismo de Elena Santoveña partió de un lienzo en blanco de 600 metros cuadrados, con un objetivo claro: replantear por completo la distribución y el lenguaje visual para integrar una valiosa colección de arte y mobiliario de los propietarios, sin sacrificar funcionalidad ni fluidez.

Desde el inicio, el equipo de diseño trabajó en estrecha colaboración con la familia para comprender su dinámica diaria y las piezas que deseaban conservar. “Era fundamental entender la dinámica familiar y el mobiliario que deseaban conservar. La distribución original no respondía a sus necesidades, y la colección exigía un diseño cuidadoso”, explica Elena Santoveña. Este enfoque permitió intervenir incluso en espacios ya definidos como la cocina o los baños, logrando un diseño integral que mantiene coherencia visual en todo el recorrido.


Funcionalidad y sensibilidad estética en un mismo espacio

En la sala principal conviven muebles clásicos, como la mesa de centro de Alfonso Marina, con arte contemporáneo: destacan obras de Skitles enmarcadas y esculturas “Timoteos” de Rodrigo de la Sierra. El plafón, revestido en tapiz, suma un elegante contraste visual.

El diseño propone una narrativa espacial clara: desde el vestíbulo se accede a un corredor principal con un mueble de Alfonso Marina y un cuadro de Siqueiros que conecta el baño de visitas, la sala, el comedor, la cocina y el family room. Cada ambiente se articula con propósito y estilo, generando una experiencia envolvente donde el arte y los objetos dialogan con la arquitectura.

Un rincón que conecta interior, paisaje y estilo de vida

Elena Santoveña Arquitectos.

Diseñada para aprovechar al máximo la conexión visual con el exterior, esta esquina abierta se convierte en el corazón social del departamento. La integración del bar y el family room responde a un concepto contemporáneo de convivencia, donde las transiciones entre funciones se diluyen para favorecer el encuentro.

La calidez de la madera, protagonista en muros y mobiliario, se equilibra con líneas limpias y detalles minimalistas que refuerzan la identidad del espacio. Grandes ventanales permiten que la luz natural bañe cada rincón, mientras enmarcan las vistas panorámicas de la terraza, concebida como una extensión del interior.

El resultado es un ambiente íntimo y funcional que invita tanto al descanso como a la conversación, reflejando una filosofía de diseño centrada en el confort, la estética y la conexión con el entorno.

Uno de los espacios más representativos es la terraza, concebida como una extensión natural del interior. Allí, una escultura de hipopótamo, adquirida como banca escultórica, se convierte en punto focal tanto visual como funcional. Este proyecto es una expresión de diseño sensible, que respeta la historia personal de sus habitantes al tiempo que propone una estética atemporal, cálida y cuidadosamente orquestada.

“ La clave del liderazgo no es la autoridad, sino la influencia, pues la creatividad florece en entornos colaborativos”, Elena Santoveña.

También podría interesarte: https://www.designhunter.mx/refugio-natural-casa-pabellon/

Conoce otros proyectos residenciales de Elena Santoveña.

Por Mia Garcia