The St. Regis Cap Cana ya redefine el turismo de lujo en República Dominicana. Ubicado en un enclave natural privilegiado, rodeado por el campo de golf Punta Espada, este nuevo resort de Marriott International eleva la experiencia hotelera a través de una arquitectura sensible, un diseño interior con identidad y una propuesta residencial sin precedentes en la región.



Con más de 200 suites y 70 residencias de lujo, algunas con piscina privada, este santuario de más de 125,000 m² combina privacidad, sofisticación y un enfoque consciente hacia el entorno. Además de sus cuatro piscinas, spa de clase mundial, restaurantes insignia y acceso al campo de golf diseñado por Jack Nicklaus, The St. Regis Cap Cana propone una nueva forma de habitar el Caribe.
Una obra de arquitectura que respira paisaje
Detrás del diseño está el arquitecto mexicano Alejandro Acebal, fundador de Acebal Canney Arquitectos y Asociados, cuya visión parte del respeto por el terreno y su topografía. Inspirado por el lenguaje arquitectónico de los campos de golf y su propia pasión por este deporte, Acebal diseñó un resort que emerge del paisaje sin imponerse sobre él.

La complejidad técnica del proyecto —como ocultar equipos en techos, diseñar suites curvas o reubicar espacios clave— fue asumida como parte de un proceso creativo que permitió una libertad inusual. “Pudimos materializar todo lo que imaginamos. Este proyecto tiene osadía, es distinto a cualquier otro hotel del Caribe”, afirma Acebal.
Diseño interior: identidad local, lujo emocional
El diseño interior, a cargo de Chapi Chapo Design bajo la dirección de Tatiana Sheveleva, interpreta el lujo desde una mirada local e inmersiva. Materiales naturales, texturas orgánicas y una paleta que dialoga con la biodiversidad del entorno dan vida a una narrativa espacial profunda.




Desde la gran escalera escultórica del lobby hasta las habitaciones donde se abren automáticamente las cortinas para revelar el mar, cada detalle busca provocar emoción. “El hotel es una danza de exploración. Cada trayecto premia al huésped”, dice Acebal. Sheveleva lo complementa: “Traducir identidades culturales multifacéticas en espacios inmersivos es nuestra esencia”.
Una oferta gastronómica de autor


En la cocina, el chef mexicano Diego Muñoz lidera una propuesta gastronómica de primer nivel. Su restaurante principal, Nina, rinde homenaje a los sabores latinoamericanos con ingredientes locales cuidadosamente seleccionados. Completan la experiencia los espacios The Amber Room, Cielo Mio y Kawa, que aportan sofisticación, autenticidad y creatividad al universo culinario del resort.
Por Leonor Torres Sanz
Arquitectura: Acebal Canney Arquitectos y Asociados
Diseño interior: Chapi Chapo Design
Tambien puedes leer: https://www.designhunter.mx/marbella-club-un-verano-de-lujo-bienestar-y-diseno-frente-al-mediterraneo/