Guatemala lleva su talento y creatividad a Original, el encuentro de Arte Textil de Ciudad de México

Del 27 al 29 de noviembre, el Complejo Cultural Los Pinos será sede de Original Ciudad de México, el Encuentro de Arte Textil más importante de la región. En esta edición, Guatemala será el país invitado, llevando consigo la riqueza de su tradición textil y la innovación de sus diseñadores contemporáneos.

La participación guatemalteca incluye la exposición de piezas y objetos creados por 16 estudios de diseño y cuatro artistas del Movimiento Nacional de Tejedoras de Guatemala, quienes mostrarán la relevancia de los huipiles y tejidos mayas como símbolos de identidad cultural y motores del diseño actual.

fotos talleres

Una instalación inspirada en Tikal

El eje central de la muestra será una instalación inmersiva inspirada en El Gran Jaguar, el Templo I de Tikal, una pirámide icónica del siglo VII d.C. Su diseño reproduce la estructura original a una escala del 15 %, elaborada con materiales sostenibles como madera, textiles y cables de acero trenzado. Esta cápsula habitable integra tejidos tradicionales realizados con técnicas ancestrales y ofrece una experiencia sensorial única, acompañada de paisajes sonoros que evocan desde la selva guatemalteca hasta el bullicio de sus mercados.

Tradición y contemporaneidad

Además de ser, junto a México, cuna de la civilización maya, Guatemala ha convertido el diseño contemporáneo y la artesanía local en formas de expresión que conectan pasado, presente y futuro. Visitar el país hoy significa sumergirse en un universo creativo que abarca artesanía, diseño, arte, gastronomía y joyería, donde tradición e innovación se encuentran.

Foro y talleres

El encuentro también será espacio para el Foro Tejiendo Derechos: un Diálogo sobre la Apropiación Intelectual Textil en Guatemala, que abordará los retos de la protección de los tejidos tradicionales y la búsqueda de herramientas para su justa valoración. Asimismo, se realizarán talleres participativos impartidos por tejedoras guatemaltecas, dirigidos especialmente a personas mayores de 60 años.

Gastronomía guatemalteca en Los Pinos

Cada tarde, a partir de las 15:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una degustación gastronómica de platos tradicionales guatemaltecos a cargo del chef Néstor Sical, en la carpa ubicada en la entrada de la Casa Benito Juárez, junto al espacio Guatemala Diseña con las Manos.

Con esta participación, Guatemala reafirma su papel como referente cultural y creativo en la región, llevando al público mexicano una experiencia que celebra la riqueza de su arte textil y su identidad.

Para más información visita: http://visitguatemala.gt

Instagram: @visitguatemala_