La Casa de Plata: Redescubre el Legado Arquitectónico de Jihlava

Ubicada en el lado inferior de la plaza Masaryk, en el corazón de Jihlava, la Casa de Plata (Silver House) es uno de los ejemplos más sobresalientes de arquitectura burguesa en la República Checa. Este edificio, protegido por su valor patrimonial, ha sido recientemente revitalizado con una intervención que equilibra el respeto por la historia con una visión arquitectónica innovadora.

El proyecto de renovación no solo rescató el valor espacial y material original del inmueble cuyo origen se remonta al siglo XIII sino que también le dio una nueva vida como centro cultural abierto al público. Su programa incluye salas de exposiciones, salones históricos restaurados, un centro de información turística, una casa de té, una sala de conciertos y espacios para el cine documental, entre otros usos. Esta distribución responde a un planteamiento vertical que mantiene la flexibilidad del diseño original renacentista.

Uno de los aspectos más llamativos del rediseño es la paleta cromática basada en tonos plateados y grises, que hace alusión tanto al pasado minero de la ciudad como al hallazgo arqueológico de herramientas para acuñar monedas de plata. Estos tonos metálicos unifican los elementos históricos y modernos: desde los revestimientos artesanales hasta los acabados contemporáneos del salón acústico o el techo de zinc.

El proyecto también integra un nuevo volumen en concreto ennegrecido y malla de acero inoxidable hacia el jardín, que aloja servicios modernos como el invernadero de la casa de té y una escalera escultórica. Este añadido permite liberar al edificio histórico de intervenciones innecesarias, conservando su integridad.

 Artesanía tradicional, la sostenibilidad y la accesibilidad

La Casa de Plata es hoy un símbolo de cómo la arquitectura puede tender puentes entre siglos sin perder autenticidad. Una joya arquitectónica rescatada para el presente y el futuro.

Por Leonor Torres

Tambien puedes leer: https://www.designhunter.mx/cartagena-dialogo-entre-historia-arquitectura-patrimonio-y-diseno/