donde el arte transforma la vida urbana
Douglas Elliman Development Company presentó en Ciudad de México The Cloud One Wynwood, un innovador desarrollo residencial ubicado en el corazón artístico de Miami. Este proyecto no solo redefine el concepto de vivienda de lujo, sino que también establece un nuevo diálogo entre arte, arquitectura y comunidad.

Diseñado por HWKN Architecture y ODP Architecture & Design, The Cloud One Wynwood cuenta con 85 lofts y 15 penthouses de doble altura, inspirados en la arquitectura europea contemporánea. Con líneas limpias, texturas elegantes y un enfoque en el detalle, el proyecto ofrece mucho más que un espacio para habitar: ofrece una experiencia estética y sensorial.
Arte que envuelve

Lo más impactante del edificio es su fachada artística, curada por Goldman Global Arts, los mismos responsables del emblemático Wynwood Walls. Esta colaboración convierte al edificio en un lienzo urbano que honra la identidad vibrante, creativa y disruptiva del barrio de Wynwood.
Cada rincón de The Cloud One está pensado para integrar el arte a la vida cotidiana, no como adorno, sino como una extensión del estilo de vida de sus residentes. Es un ejemplo vivo de cómo el arte puede habitar los espacios públicos y privados de manera genuina.
Un puente entre Miami y CDMX

El lanzamiento oficial en México se realizó en Soho House CDMX, donde se reunieron artistas, curadores, arquitectos y desarrolladores para conversar sobre el futuro del urbanismo y el papel del arte en las ciudades contemporáneas.
Entre los panelistas estuvieron el artista mexicano Luis Díaz (Vena2), la curadora Gabriela Andrade Gorab, y Peter Anthoni, de Douglas Elliman. La conversación exploró los paralelismos entre la Ciudad de México y Miami, dos capitales culturales que comparten un momento de auge creativo e inmobiliario.
Una comunidad que vive el arte


Más allá de lo arquitectónico, The Cloud One Wynwood se concibe como un centro de comunidad cultural, pensado para atraer a una nueva generación de compradores e inversionistas que valoran el arte, el diseño y el estilo de vida consciente.
La presentación concluyó con un networking cocktail que reunió a líderes de firmas como Sotheby’s y Engel & Völkers, marcando el inicio de nuevas colaboraciones entre el arte y el desarrollo urbano.
Por Leonor Torres
Fotos de Luis Felipe Hernandez
Tambien puedes leer: https://www.designhunter.mx/creatividad-y-diseno-2-anos-de-soho-house-cdmx/